¿Chapuzas por primera vez? - Sé un mejor Manitas
Entra en Yahoo! Respuestas.
Como Hacer una Tesis ha sido revisado cuidadosamente en 1993 sobre la base de la edición inicial de 1987. Su contenido específico, al que se puede consultar completo, es el que sigue:
Parte I: Los Trabajos Científicos
Capítulo 1. La Redacción Científica
1.1. Para qué escribir
1.2. La Comunicación Científica
Capítulo 2. Diferentes Tipos de Trabajos Científicos
2.1. Investigación y Exposición
2.2. Tipos de Trabajos Científicos
Capítulo 3. La Estructura de los Trabajos Científicos
3.1. Lógica Interior y Elementos Componentes
3.2. Los Elementos Introductorios
3.2.1. Portada, Dedicatoria y Epígrafes
3.2.2. El Prólogo o Prefacio
3.2.3. Los Agradecimientos
3.2.4. La Introducción
3.3. El Cuerpo del Trabajo
3.4. Los Elementos Finales
3.4.1. Las Conclusiones y Recomendaciones
3.4.2. Los Apéndices
3.4.3. La Bibliografía
3.4.4. Los Indices
Capítulo 4. Presentación y Aparato Crítico
4.1. El Aparato Crítico
4.2. Otros Aspectos de Forma
Parte II. El Proceso de Elaboración y Redacción
Capítulo 5. El Proceso en Perspectiva
5.1. Investigación y Elaboración de Trabajos Científicos
5.2. El Proceso de Redacción
Capítulo 6. La Elección del Tema
6.1. Area Temática y Planteamiento del Problema
6.2. Criterios de Selección
6.3. El Planteamiento del Problema
6.4. Tipos de Tesis
6.4.1. Investigaciones Exploratorias, Descriptivas y Explicativas
6.4.2. Investigaciones Puras y Aplicada
6.4.3. Investigaciones Bibliográficas y de Campo
Capítulo 7. Proyectando la Investigación
7.1. Actividades Iniciales
7.2. El Anteproyecto o Pre-proyecto
7.3. El Proyecto de Investigación
Capítulo 8. De la Investigación a la Redacción
8.1. Los Resultados
8.2. La Organización del Material
8.3. El Esquema Expositivo
8.3.1. Una Primera Aproximación
8.3.2. Criterios de Ordenamiento
Capítulo 9. La Construcción del Manuscrito
9.1. ¿Por dónde Empezar?
9.2. Métodos de Trabajo
9.3. Problemas, Técnicas, Procedimientos
9.3.1. Obstáculos más Frecuentes
9.3.2. Condiciones y Estilo de Trabajo
9.3.3. Actitudes y Dinámica de Trabajo
Capítulo 10. La Revisión y Presentación Final
10.1. La Invisible Labor de Corrección
10.2. La Revisión del Contenido
10.3. Perfeccionando el Borrador
10.3.1. La Forma de Expresión
10.3.2. ¿Hasta qué Punto ser Explícitos?
10.3.3. El Sujeto Gramatical
10.3.4. El Uso Apropiado de las Palabras
10.3.5. Ortografía y Sintaxis
10.4. Los Ajustes Finales
Capítulo 11. La Tesis como Fin y como Comienzo
11.1. La Exposición Oral
11.2. Resúmenes y Revisiones Posteriores
APENDICES
1. Errores que más Frecuentemente Cometen los Tesistas
2. Ejemplos de Normativas sobre Tesis y Trabajos de Ascenso
3. Cómo Hice mi Tesis Doctoral
Bibliografía

En el mes de febrero las actividad parten con la famosa trilla a yegua suelta en el sector de Lomas de Putagán y que este año considerara el primer encuentro de amansadores y domadores de potrones y novillos. El evento está programado para el día 3. 