viernes, 4 de enero de 2008

Como hacer una tesis (aporte JJFaundes)

Estimados(das):
Estoy corrigiendo los trabajos que me han enviado. Los que no lo han hecho, ojalá lo hagan pronto.
Mientras, les envio la dirección de un libro muy útil que está en Internet: Cómo hacer una Tesis, de Sabino (sería bueno lo estudiaran):
 
 
Para las citas, hay un modo estandarizado que les recomiendo, es el Sistema Harvard-APA:
 
Un abrazo
 
Juan Jorge Faundes



¿Chapuzas por primera vez? - Sé un mejor Manitas
Entra en Yahoo! Respuestas.

La obra está dividida en dos partes: la primera es básicamente descriptiva y expone las características y la estructura de los trabajos científicos así como los diversos tipos que de ellos existen. Es importante como referencia y fuente de consulta, pues puede ser leída en diferentes oportunidades para esclarecer las dudas que siempre se presentan.
La segunda parte está directamente referida a los aspectos prácticos y operativos de la redacción científica y expone los métodos y técnicas para su realización. En ello radica la diferencia fundamental entre este libro y otros que pueden parecer similares: en la preocupación por tratar detalles instrumentales, en los ejemplos concretos, en la referencia constante al proceso de elaboración más que al producto terminado. Siguiendo este enfoque se han incluido como apéndices algunas informaciones y sugerencias de especial interés para los tesistas así como un relato personal, Cómo Hice mi Tesis Doctoral, donde doy testimonio de las dificultades que yo mismo pasé a la hora de hacer mi tesis.

    Como Hacer una Tesis ha sido revisado cuidadosamente en 1993 sobre la base de la edición inicial de 1987. Su contenido específico, al que se puede consultar completo, es el que sigue:

Dedicatoria y Prólogo

Parte I: Los Trabajos Científicos

Capítulo 1. La Redacción Científica

        1.1. Para qué escribir

        1.2. La Comunicación Científica

Capítulo 2. Diferentes Tipos de Trabajos Científicos

        2.1. Investigación y Exposición

        2.2. Tipos de Trabajos Científicos

Capítulo 3. La Estructura de los Trabajos Científicos

        3.1. Lógica Interior y Elementos Componentes

        3.2. Los Elementos Introductorios

            3.2.1. Portada, Dedicatoria y Epígrafes

            3.2.2. El Prólogo o Prefacio

            3.2.3. Los Agradecimientos

            3.2.4. La Introducción

        3.3. El Cuerpo del Trabajo

        3.4. Los Elementos Finales

            3.4.1. Las Conclusiones y Recomendaciones

            3.4.2. Los Apéndices

            3.4.3. La Bibliografía

            3.4.4. Los Indices

Capítulo 4. Presentación y Aparato Crítico

        4.1. El Aparato Crítico

        4.2. Otros Aspectos de Forma

 

Parte II. El Proceso de Elaboración y Redacción

Capítulo 5. El Proceso en Perspectiva

        5.1. Investigación y Elaboración de Trabajos Científicos

        5.2. El Proceso de Redacción

Capítulo 6. La Elección del Tema

        6.1. Area Temática y Planteamiento del Problema

        6.2. Criterios de Selección

        6.3. El Planteamiento del Problema

        6.4. Tipos de Tesis

6.4.1. Investigaciones Exploratorias, Descriptivas y Explicativas

6.4.2. Investigaciones Puras y Aplicada

6.4.3. Investigaciones Bibliográficas y de Campo

Capítulo 7. Proyectando la Investigación

        7.1. Actividades Iniciales

        7.2. El Anteproyecto o Pre-proyecto

        7.3. El Proyecto de Investigación

Capítulo 8. De la Investigación a la Redacción

        8.1. Los Resultados

        8.2. La Organización del Material

        8.3. El Esquema Expositivo

            8.3.1. Una Primera Aproximación

            8.3.2. Criterios de Ordenamiento

Capítulo 9. La Construcción del Manuscrito

        9.1. ¿Por dónde Empezar?

        9.2. Métodos de Trabajo

        9.3. Problemas, Técnicas, Procedimientos

            9.3.1. Obstáculos más Frecuentes

            9.3.2. Condiciones y Estilo de Trabajo

            9.3.3. Actitudes y Dinámica de Trabajo

Capítulo 10. La Revisión y Presentación Final

        10.1. La Invisible Labor de Corrección

        10.2. La Revisión del Contenido

        10.3. Perfeccionando el Borrador

            10.3.1. La Forma de Expresión

            10.3.2. ¿Hasta qué Punto ser Explícitos?

            10.3.3. El Sujeto Gramatical

            10.3.4. El Uso Apropiado de las Palabras

            10.3.5. Ortografía y Sintaxis

        10.4. Los Ajustes Finales

Capítulo 11. La Tesis como Fin y como Comienzo

        11.1. La Exposición Oral

        11.2. Resúmenes y Revisiones Posteriores

APENDICES

    1. Errores que más Frecuentemente Cometen los Tesistas

    2. Ejemplos de Normativas sobre Tesis y Trabajos de Ascenso

    3. Cómo Hice mi Tesis Doctoral

Bibliografía


 

No hay comentarios: